Carta abierta a la Ciudadanía:
Somos la juventud política
más antigua de Chile; del partido más longevo y del que actualmente se alza con
propuestas que llaman a reformar nuestro país, con ideas fuerza como
despenalizar el aborto, lograr una educación pública, laica y gratuita, establecer
matrimonio homosexual, legalizar el consumo de la marihuana y establecer una cuarta
urna para una asamblea constituyente, con el objetivo de cambiar la
constitución que arrastramos desde la dictadura.
Somos el primer y único
partido político que ha dado superada la Concertación, por lo que su presidente
José Antonio Gómez, ha formado un pacto con
el PPD, el PC y la IC, recreando y actualizando las ideas del Frente
Popular. Sin embargo, esta propuesta, no ha logrado ser conocida profundamente,
lo que se refleja en un bajo porcentaje de adhesión ciudadana, destacándose, a
nivel metropolitano, solamente el Partido por la Democracia.
Podemos culpar a los medios
de comunicación, a las cúpulas de los partidos políticos, aburguesadas y
comportándose lentas como golem, para responder y llevar a la sociedad sus
demandas, o podemos culpar, también, a esos individuos díscolos de cada
decisión democrática partidaria, que cada cierto tiempo ocupan sus influencias
y salen apoyando candidatos vendidos al capitalismo, en los medios que obedecen
a este mismo sistema.
Sería mejor hacer una
reflexión y responsabilizarnos por las decisiones que hemos tomado, como por
ejemplo la pérdida de votos, el encontrar estos en la basura, recuentos de urnas,
etc. Participamos de la Concertación durante 20 años, callamos las injusticias,
a cambio de unos puestecillos políticos, nuestros diputados y senadores
apoyaron muchas veces leyes que nos llevaban como ganado al matadero, callamos,
bajamos la cabeza, miramos para el lado, pataleamos por Internet, pero ahí
quedó.
Hoy, no podemos seguir
callando, no nos interesan los puestos políticos en un futuro gobierno, no nos
interesa seguir a parlamentarios que se venden a una transnacional, ya no más,
queremos una participación ciudadana, que la gente se vuelva a encantar con la
política, recordando cuando marchaba por ideología por la calle y no siguiendo
un rostro, y para esto no podemos permitir lo que hoy sucede en nuestro país,
desde el plebiscito de 1988 no estaba ese sentimiento de haber tirado tu voto,
de que no contraria, de que caería al éter, ahora, nuevamente tenemos ese
miedo, esa impotencia, esa amargura, llamamos a participar a los jóvenes,
¿mostrándoles un sistema electoral viciado?, esto no afecta a Maya, a un
concejal en Estación Central, o a uno en Maipú o Lo Espejo, esto afecta a la
Democracia, esa por la que mis padres lucharon y los abuelos, tíos, primos y
hermanos de algún otro compatriota dieron la vida.
Invitamos a la ciudadanía y
en especial a los jóvenes de Chile a despertar y darse cuenta como su
participación en el sistema partidista puede cambiar la hegemonía de un sistema
que nos ha llevado a la desigualdad, la pobreza, discriminación y el racismo,
los invito a estar presentes en asambleas comunales, grupos universitarios
políticos y a mover Chile, si queremos cambios institucionales, debemos
tomarlos y llevarlos a la mesa, ¿Cómo? Ayudándonos los unos a los otros,
mostrándoles a todos que no hemos perdido nuestra humanidad, aun podemos llegar
al socialismo por la vía democrática, todavía estamos a tiempo.
Felipe
Antonio Alvear Cordero
Presidente
Regional JR
Mesa
Regional Metropolitana Juventud Radical de Chile